El viejo y Salvaje Oeste. Historías del día a día.

La guerra por el ferrocaril solo acababa de empezar y el Viejo y Salvaje Oeste iba a cobrar su factura.
La diminuta ciudad a la falda de la montaña, Very and Old Small City, bailaba la danza de la muerte desde el amanecer, pausa para el café, hasta la noche de lunes a viernes, sábado media jornada y domingo libre.
La disputa enfrentaba a las dos familias más poderosas de la ciudad: los Danson y los Flanagan. Los Danson controlaban la mitad oeste de la ciudad y los Flanagan la mitad este y los aparcamientos para minusválidos.
Los enfrentamientos era contínuos y continuados en el tiempo, cada vez que ambas familias coincidian en la plaza de la villa tenía lugar un enfrentamiento musical; canciones y coreografías cargadas de crueldad y musicalidad. Esguinces de tobilo, callos en los pies, durezas y sobrecargas musculares eran los efectos colaterales de esos terribles enfrentamientos.
-¿Queréis el oeste? El oeste cuesta y aquí es donde empezáis a pagar. Con sudor -Era la frase fetiche del patriarca de los Flanagan, que repetía una y otra vez al centenar de vaqueros con mallas de colores que tenía a su mando.
Los Danson, por su parte, intentaron reclutar a varios de los foragidos más terribles y salvajes del Oeste para inclinar la balanza de la contienda. El primero de la lista fue el mayor y más sanguinario pistolero de la historia: Billy “El niño Elliot”. Su padre quería que fuese el asesino más despiadado de las praderas, sin embargo; el había desarrollado el gusto por Á Terre, Arabesque, Pas de chat o Souteneu y ya nada lo podría separar de la danza.
La consulta fue realizada, pero Billy no estaba en casa. Volvieron a llamar; pero comunicaba. Marcaron de nuevo y seguía comunicando. Volvieron a intentar la llamada, y al tercer tono una anciana muy amable descolgó el teléfono. La señora, tras hacer una breve introducción de su estado de salud, a colación del “buenos días”, pasó a describir el proceso por el cual Billy nació, se crió y al llegar a la adolescencia tuvo que dejar el hogar parental. Él no estaba allí. La llamada era una conferencia. No pudieron volver a llamar.
Ninguna de las dos familias se lo propuso; pero el boca a boca hacía que el conflicto se convirtiese en un evento muy conocido en toda la zona. Cada vez que en una piscina pública del Viejo y Salvaje Oeste se llevaba a cabo la maniobra de respiración se ganaba un adepto a la causa. Los aliados llegaban por unidades, pronto tuvieron que instalar una litera.
Y el movimiento no paró ahí, los rotros más conocidos de la cultura también se unieron a la causa, los Flanagan eran muy conocidos en los círculos culturales y la Generación del 27 no tardó en adherirse a la lucha por la libertad del clan. Pedro Salinas, Alberti, Ronaldinho, Federico García Lorca o Aleixandre hasta Emilio Prados, estaban todos. Pronto olvidaron el nombre de la pandilla y decidieron renombrar el grupo bajo el título de “3 hombres y un bebé”, aunque lo creyeron fuera de contexto porque ninguno de ellos era Tom Selleck, tras meditarlo se hicieron llamar “Old 27”, sacaron al mercado una línea de ropa y perfumes para caballero.
Finalmente expulsaron a Ronaldinho por no adaptarse al 4-4-2.


Este texto es un extracto del primer capítulo de Historías del día a día .

Comentarios

  1. Me da a mí que Billy se olía la tragedia provocada por tanto ser con ínfulas artísticas en la contornada... Y se dio a la fuga... Besotes Gincrispi.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

El Jes Extender es el opio del pueblo.
Al salir cierra la puerta que se escapa el gato.

Entradas populares de este blog

Receta para un guacamole de 10

España se convertirá en un macrochino en 2011.

Sócrates es expulsado de Gran Filósofo